La recuperación en la escalada: el reto dentro y fuera de la pared.

La escalada, al igual que otros deportes como el running, el ciclismo o las maratones de montaña, requiere una combinación de fuerza y potencia(como dice Badillo todo es fuerza, no existe la resistencia). Estas demandas físicas generan diversas respuestas fisiológicas y metabólicas en el cuerpo, cuya magnitud depende de factores como: Si eres escalador, probablemente …

La recuperación en la escalada: el reto dentro y fuera de la pared. Leer más »

Creatina y Beta-Alanina: Su Papel en la Escalada y Cómo Optimizar Su Uso.

La escalada es una actividad con una amplia gama de requisitos motores y fisiológicos que involucra los músculos de todo el cuerpo, pero el factor limitante más común es la fuerza y la resistencia de un pequeño grupo de músculos del antebrazo.  En estos músculos se alternan esfuerzos estáticos basados en contracciones musculares isométricas con …

Creatina y Beta-Alanina: Su Papel en la Escalada y Cómo Optimizar Su Uso. Leer más »

¿Gases durante la escalada?

A quien no le ha pasado ir escalando e ir soltando pedos por toda la vía, algunos silenciosos otros no tanto. ➡️Algunas personas son sensibles a la fibra y pueden experimentar gases al consumir determinados cereales integrales, mucha verdura o frutas con piel. ➡️Otras personas son sensibles a mucha cantidad de fructosa por lo que …

¿Gases durante la escalada? Leer más »

¿Porqué consumir Hidratos de carbono y No proteínas durante los tiempos de descanso?

▫Los hidratos de carbono van a reponer el glucógeno muscular y hepático gastados durante el intento a nuestra vía. ▫La digestión y la absorción de los hidratos de carbono es mucho más rápida que las proteínas y grasas, teniendo disponible energía para el próximo intento de forma más rápida. ▫El metabolismo de las proteínas (digestión, …

¿Porqué consumir Hidratos de carbono y No proteínas durante los tiempos de descanso? Leer más »

¿Cómo es tu relación con la comida cuando encadenas? ¿Y cuándo no encadenas? 

Casos comunes: ➡️SI encadenas, estás rebosando de alegría, tienes un subidón increíble y quieres celebrarlo con una buena comida, cerveza, amigxs… ➡️Pero esta misma persona puede NO encadenar y utilizar la comida para curar esa herida, está frustrada y come/ bebe para sentirse mejor. ➡️En algunos casos también puede ocurrir lo contrario: NO encadenas te …

¿Cómo es tu relación con la comida cuando encadenas? ¿Y cuándo no encadenas?  Leer más »

Comer bien

Comer bien no es solo incluir alimentos saludables y cantidades determinadas. Comer bien es: NO aislarse de todas las personas que te rodean.  Comer bien también incluye ser capaz de comer en compañía, de que te preparen la comida, de que no te importe si un día no estás consumiendo la proteína que necesitas o …

Comer bien Leer más »

Insatisfacción corporal

La escalada es un deporte que tiene otros factores de riesgo aparte de la caída: ~ Los trastornos alimentarios, la presión de las redes sociales, el perfeccionismo y los cambios del estado de ánimo durante la temporada (Es difícil mantener la motivación siempre al 100%). ~ La insatisfacción corporal es el factor clave para que …

Insatisfacción corporal Leer más »

¿Puedo salir a comer fuera si estoy controlando mi alimentación? (Lo que se suele llamar Dieta).

Si salir a comer fuera es para ti es algo esporádico, algo que haces un par de veces al mes, no hay ningún problema, no va a ser tan importante que pedir y cuanto comer (Siempre dentro de unos limites “Normales”) es más puede que sea hasta beneficioso, ya que esto no va a tener …

¿Puedo salir a comer fuera si estoy controlando mi alimentación? (Lo que se suele llamar Dieta). Leer más »

Carrito de compra