Insatisfacción corporal
La escalada es un deporte que tiene otros factores de riesgo aparte de la caída: ~ Los trastornos alimentarios, la presión de las redes sociales, el perfeccionismo y los cambios del estado de ánimo durante la temporada (Es difícil mantener la motivación siempre al 100%). ~ La insatisfacción corporal es el factor clave para que […]
¿Puedo salir a comer fuera si estoy controlando mi alimentación? (Lo que se suele llamar Dieta).
Si salir a comer fuera es para ti es algo esporádico, algo que haces un par de veces al mes, no hay ningún problema, no va a ser tan importante que pedir y cuanto comer (Siempre dentro de unos limites “Normales”) es más puede que sea hasta beneficioso, ya que esto no va a tener […]
Nunca es tarde para empezar, todo depende de la actitud
Apoyarse en otras personas en momentos de cambios y en el inicio de nuevas actividades puede ser el primer paso hacia el éxito. (Todos tuvimos una primera vez y alguien nos enseñó algo 👥) ~ Nuestros hábitos de vida son los que marcan la diferencia, no solo importa lo que comes, también lo que piensas, hablas, […]
¿Tienes en cuenta el gasto energético NO producido por la escalada?⛽️🧗🏻♀️
Pongamos un caso ejemplo: 1- Sujetx que para ir a escalar desayuna siempre lo mismo Porridge de avena con leche, frutos secos y fruta, siempre lo hace en su tazón favorito en el que tiene controlada la cantidad que le sienta bien. 2-Para escalar se lleva un bocadillo, dos piezas de fruta, dátiles y unos […]
¿Cómo perder peso muy rápido?
Todo escalador y escaladora ha sentido en algún momento de su vida “Superpoderes,” lo que viene a ser “Perder peso rápidamente.” ~ Esto sucede por algún motivo determinado (Cambio de hábitos, más ejercicio de lo normal, probar modelos dietéticos de moda, estrés, problemas de absorción, trabajo, gripe…). ~ Esta persona pierde peso muy rápido, va […]
¿Qué comer un día de descanso?
Pues como siempre todo depende.🤷🏻 ~ Seguro que alguno/alguna se siente identificadx. 😊 🗣Yo el día de descanso: -Entreno el físico, hago TRX, algunas suspensiones y un poco de yoga (1hora). -Salgo a correr 12 km, después trabajo 8 horas y hago la compra de la semana. -Realizo ayuno 12/12 -16/8-20/4 de 24 horas, después un […]
¿Crees que importa el color de tu plátano?🍌
Pues sí y no solo en el sabor. ~ Los plátanos verdes son más ricos en almidón que los amarillos o los marrones. ~ Los verdes no se digieren igual en el intestino, ya que son más ricos en fibra.(Almidón resistente y pectina). ~ Esta fibra puede hacer que la digestión sea más lenta y […]
Época de cambios
Con la globalización alimentaria nos hemos acostumbrado a consumir verduras y frutas en cualquier época del año sin necesidad de que sean de temporada, puesto que provienen de diferentes partes del mundo. – Comer productos de temporada es bueno para tu salud, tu bolsillo y el medio ambiente. – Con la llegada del calor las […]
Alcohol y síntesis proteica.
Uno de los principales objetivos de la nutrición después del ejercicio físico es recuperar, reparar y rehidratar, para dar los nutrientes necesarios y promover las adaptaciones al entrenamiento. ~ Como estrategias nutricionales para una buena recuperación del músculo “Son la ingesta de proteínas para elevar la síntesis de proteínas 🧱💪y Carbohidratos para reponer las reservas de […]
LA PIRAMIDE DEL DEPORTISTA.
1- Una buena alimentación, con alimentos de calidad. 2 -Calorías adaptadas a tus necesidades. 3- Reparto Macronutrientes es decir cantidades adecuadas Hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales . 4 -Frecuencia de estas comidas (dos tres, cuatro, cinco o seis comidas) 5 -En ultimo lugar y en el caso de que sean necesarios los […]