La escalada es un deporte que tiene otros factores de riesgo aparte de la caída:
~
Los trastornos alimentarios, la presión de las redes sociales, el perfeccionismo y los cambios del estado de ánimo durante la temporada (Es difícil mantener la motivación siempre al 100%).
~
La insatisfacción corporal es el factor clave para que se produzca un desorden alimentario.
~
En la mayoría de casos los escaladores y escaladoras (Aquí incluyo personas que pasean al perro no hace falta que practiquen escalada) creen que la principal manera de mejorar su insatisfacción corporal es controlando el peso y que gracias a ello su rendimiento también mejorara.
También puede ocurrir que si controlan su peso, su rendimiento mejora y se olvidan durante un tiempo de aquello que no les gusta de su cuerpo, pero volverá… es un circulo vicioso que no termina.
~
¿Qué suelen hacer?
-Saltarse el desayuno o la comida.
-Ayunos prolongados.
-Evitar alimentos calóricos.
-Tomar muy pocos carbohidratos o eliminarlos por completo.
-Probar todo tipo de dietas: Dietas cetogénicas, LOW carb, dietas disociadas…
Cuando la realidad es que existen otros caminos como la autoaceptación
y el desarrollo de otras cualidades.
Como por ejemplo aprender a comer, mejorar tu relación con la comida y entrenar duro.
~
¿Hay algo que no aceptas de tu cuerpo?
A mí nunca me gusto mi barriga y durante mucho tiempo hice todo tipo de locuras para intentar tener una barriga con la que me sintiera feliz y si lo conseguí.
Después la perdi.
Ahora la acepto e invierto mis pensamientos y mis actos en hacer otras cosas mucho más provechosas.
Los trastornos en la conducta alimentaria, la insatisfacción corporal y el perfeccionismo van de la mano.